admin

¡Toma nota!
14 Ene 2016
El verano es una temporada donde solemos comer mucho pescado, ¿quién no suele sucumbir a menudo ante un rico ceviche? Es por ello que debes tener en cuenta estas recomendaciones antes de consumir pescado y evitar así una intoxicación.
LEE TAMBIÉN: Salud: Esto pasa cuando pones una cebolla en tu oreja
A la hora de comprar
– Un pescado recién sacado del mar no garantiza que esté fresco porque puede estar expuesto y sin cadena de frío. Es muy probable que esté contaminado por una carga de microbios y que haya empezado un proceso de deterioro.
– Si vas a comprar el pescado al mercado, ve lo más temprano que puedas y elige el lugar que expenda el producto conservado con bloques de hielo o con hielo en forma de granizado.
– Verifica que el vendedor tenga las manos limpias o emplee guantes de protección. Solo él debería poder palpar o manipular el pez, porque si lo hacen los clientes, eso pone al pescado más vulnerable a la contaminación.
Alegra tus días con nuestra radio en vivo
Servido en el plato
– Cuando se desmorona con mucha facilidad y al morder es harinoso, es síntoma de el pescado ha estado preparado desde hace bastante tiempo, y puede haber empezado un proceso de degradación.
En al refrigeradora
– «El tiempo que has tardado incluso para refrigerar, va a ir contando para la descomposición del pescado», advierte Abu Sabbah.
– «El pescado congelado también es adecuado, no tiene una pérdida de nutrientes significativa y más bien va a asegurar que algunos microorganismos, sobretodo parásitos, queden inhibidos cuando se congela entre los -18 a -24 grados», dijo.
También ten en cuenta que los pescados pequeños grasos duran menos tiempo.
Los pescados frescos tienen las siguientes características
– Tiene los ojos vidriosos, saltones.
– La carne es elástica y firme al tacto.
– Las agallas son rojizas y húmedas.
– Las escamas están firmes y adheridas a la piel del pescado.
– El olor a mar característico.
– Una vez preparado, el pescado no debe tener un sabor agrio o ácido.
Con información de rpp.pe