Buscar

Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM

Nuevo Papa: Robert Prevost, de nacionalidad peruana, es el elegido

Redacción Panamericana

Thumb

Este segundo jueves de mayo marca una nueva etapa en la Santa Iglesia Católica: el nuevo Papa ha sido escogido.

Luego de dos fumatas negras, finalmente se escogió al nuevo Papa. El humo blanco que salió de la Capilla Sixtina el 8 de mayo indicó que ya hay sucesor de Franciso.

Jorge Fossati sufre GRAVE ACCIDENTE de tránsito al salir de entrenamiento con la ‘U’
Te puede interesar

Jorge Fossati sufre GRAVE ACCIDENTE de tránsito al salir de entrenamiento con la ‘U’

133 cardenales fueron quienes votaron por la nueva cabeza de la Iglesia en la segunda jornada de cónclave, que se ejecutó más rápido de lo esperado. 

El elegido ha conseguido los dos tercios de los votos; es decir, 89. Cabe mencionar que ha sido una de las votaciones más eficaces, con solo tres rondas. 

¿Quién es el nuevo Papa y qué tiene que ver con Perú?

El sucesor del papa Francisco se dio a conocer a aproximadamente una hora de su elección, en el balcón de San Pedro. Se trata del estadounidense Robert Prevost, también con nacionalidad peruana. Tiene 69 años y eligió el nombre de León XIV.

En 1982, se convirtió en sacerdote. Su primera misión en suelo peruano fue en Piura, en 1985. Además, dirigió el seminario agustiniano de Trujillo durante diez años. En 2014, fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y años más tarde fue obispo de la misma provincia.