Buscar

Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM Radio Panamericana Lo Mejor de Power Sensuales - Karla Tarazona y Luigui Carbajal | 6:00AM - 9:00AM

CHUPE DE CAMARONES se CONVIRTIÓ en la MEJOR SOPA DEL PERÚ y UNA DE LAS MÁS RICAS del MUNDO

admin

Thumb

Chupe de Camarones forma parte de las 100 mejores sopas del mundo de Taste Atlas.

El Chupe de Camarones fue incluido en reciente lista de las 100 mejores sopas del mundo de Taste Atlas y sorprende a más de uno con su sabor. 

El plato arequipeño se ubica en el puesto 56 de las 100 mejores sopas del mundo, según Taste Atlas. Es así cómo superó a otras recetas de latinoamérica como la gallina india (El Salvador), la carne en su jugo (México) y el locro de papa (Ecuador).

El puntaje que obtuvo fue de 4,4 estrellas, por lo que también figura en otros top del portal. Por ejemplo, se consagra como la mejor sopa peruana. 

“El chupe de camarones es una sopa popular peruana con una larga e inusual historia. La sopa usualmente se hace con productos marinos, camarones frescos, cebollas, huevos, leche, queso, ajo y papas amarillas. Frijoles, arroz, zanahorias y guisantes también suelen ser incluidos, pero no siempre”, así es como describió Taste Atlas al Chupe de Camarones. 

“Tradicionalmente, el plato se sirve en tazones profundos y se adorna con perejil. En años recientes, historiadores gastronómicos han revelado que el chupe de camarones evolucionó de un estofado espeso arequipeño, hecho con papas, carne de llama y hierbas. El plato se llamaba chuwa misa (literalmente, tazón hondo) y se preparaba antes del siglo XVI”, se puede leer en el portal.