admin

¡Aprovecha esta gran oportunidad para que tus hijos aprendan!
08 Abr 2020
Según se estima, existen más de 1.500 millones de estudiantes sin poder asistir a clases por la pandemia de Covid-19, según la Unesco. Si eso se se traslada a un porcentaje, equivaldría al 91% del total de estudiantes inscritos en un total de 188 países.
PUEDES VER:
Conoce si debes percibir el triple de salario por trabajar este feriado
Ante ello, los centros educativos de forma particular o los países de forma general intentan ofrecer alternativas online para seguir educando de forma remota. Y si es que existe un país con un excelente sistema educativo y experiencia digital es Estonia. Dicho país es el número uno de Europa en las pruebas PISA y tiene un nivel global superior al de China.
“Tenemos una serie de soluciones que dan un apoyo completo al aprendizaje a distancia. Estamos listos para compartir las mejores prácticas y soluciones de Estonia con los países que lo necesitan”, dijo Mart Laidmets, secretario general del Ministerio de Educación e Investigación del país, a mediados de marzo.
De esta manera, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia, que también suelen liderar los rankings educativos, pusieron a disposición de la comunidad internacional sus plataformas de enseñanza digital.
Para los más pequeños de la casa está Fun Learning Resources (Colección de materiales educativos innovadores que incluye videos, actividades para imprimir, aplicaciones y más).
Para los chicos de primaria 99math (Videojuego social con el que los niños de primaria pueden aprender matemáticas a la distancia, mientras los docentes reciben datos de su desempeño). Por otro lado, Bit by Bit (Videojuego de lógica o puzzle para aprender los conceptos básicos de programación de forma orgánica).
Para los chicos de secundaria se liberaron Lingvist (Plataforma de aprendizaje de idiomas que adapta los cursos a las necesidades del alumno. Los docentes también pueden crear sus propias aulas virtuales) y SammTalk (Programa de intercambio digital para docentes que enseñan inglés o español y desean que sus alumnos practiquen con nativos de la lengua).
Así mismo, se liberaron para la educación superior la plataforma BitDegree (Plataforma para tomar cursos basados en juegos o para que los docentes enseñen con sus propios videojuegos, incluyendo hasta evaluaciones).