admin

¡Mira!
20 Sep 2018
Trabajar en planilla puede ser muy beneficioso.
LEE TAMBIÉN: Ella es la ‘melliza’ de Ricky Martin, pocos la conocían (FOTO)
Muchos trabajadores conocen poco sobre los seguros que los respaldan al fallecer. Estos se activan de manera obligatoria y algunos no los conocen.
El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros, Gabriel Bustamante, aseguró que si una persona fallece por accidente de tránsito, pueden activarse hasta 10 seguros «invisibles».
1. SOAT: El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito cubre hasta 4 UIT (16,600) y 1 UIT más por sepelio.
2. Garita de Peaje: Si los pasajeros pagaron peaje y sufren un accidente en esa autopista, les correponde una indeminización de $ 2,000 por persona fallecida.
3. Desgravamen vehicular: Si la persona que falleció tenía un crédito vehicular, este seguro cubrirá la deuda pendiente.
4. Desgravamen tarjeta de crédito: Si la persona que falleció tenía una deuda en su tarjeta de crédito, este seguro le cubrirá la totalidad de la deuda.
5. Essalud: A los asegurados les corresponde S/ 2,070 por sepelio.
6. AFP: Todos los asegurados a la AFP cuentan con un seguro de sobrevivencia y una indemnización por sepelio.
7. EPS: Si el fallecido contó con este seguro de salud, sus beneficiaron deben recibir entre $ 50,000 a $ 100,000.
8. Desgravamen hipotecario: Si la persona que falleció tenía un crédito hipotecario, este seguro cubrirá toda esa deuda pendiente.
9. Seguro de Vida Ley: Si el fallecido llevó más de 4 años en planilla, le corresponde una indemnización de 32 sueldos (muerte accidental) o 16 sueldos (muerte natural).
10. Seguro por trabajo de alto riesgo: Si el trabajo del fallecido se encuentra en la relación de Actividades de Alto Riesgo, la empresa otorga un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Salud y Pensiones. En este caso, los familiares deben recibir una pensión de sobrevivencia; el monto es calculado en base al sueldo mensual del trabajador.