Buscar

Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM Radio Panamericana Tardeo Salsero - Lucho Micky | 4:00PM - 8:00PM

América Multimedia inaugura “Fusión”, la feria gastronómica que une sabor, música y cultura en Arena 1

Redacción Panamericana

Thumb

Cuatro días de fiesta con lo mejor de la cocina peruana e internacional, espectáculos en vivo, experiencias inmersivas y entretenimiento para toda la familia.

Con gran expectativa, América Multimedia inauguró su primera feria gastronómica “Fusión”, un encuentro sin precedentes que celebra la cocina peruana y su fusión cultural con lo mejor del entretenimiento y la música. El evento, que se desarrollará del 25 al 28 de septiembre en Arena 1, promete convertirse en un hito en la agenda cultural y de espectáculos del país.

“Fusión representa nuestra apuesta por crear experiencias originales que conecten emocionalmente con el público, más allá de la pantalla”, expresó Fernando Muñiz, CEO de América Multimedia, durante la apertura.

Muñiz agregó emocionado:
“Para nosotros es una feria muy importante porque nos trae lo mejor de lo mejor. Aquí están los mejores restaurantes y la representación de la mejor comida del mundo: la que tenemos en el Perú. Quiero agradecer a todos ustedes por ser parte de esto, y sería imposible no mencionar a dos personas fundamentales: al alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, gracias por habernos facilitado y recibido acá; y a Maki Miró Quesada, presidenta del Directorio de América Multimedia, por siempre apoyarnos en este tipo de eventos que, cuando se ponen en papel, parecen una locura, pero cuando los ves hechos son una belleza.”

Por su parte, Jaime “Choca” Mandros, subgerente de Contenidos y gestor de esta propuesta gastronómica, compartió su entusiasmo:

“Fusión no se trata solo de comer, sino de vivir una experiencia. Estoy nervioso pero, sobre todo, muy emocionado porque al fin este proyecto tomó forma y arrancamos con todo. Será una verdadera fiesta de la gastronomía que los peruanos y las familias se merecen, especialmente el público que nos acompaña siempre en América, que ahora tendrá la oportunidad de vivir un poco más de América de manera cercana, disfrutando de buenos platos y de ricas bebidas.”

Además, agregó:

“Fusión es, literalmente, la unión de muchas cosas. Comenzó como una fusión de sabores, de sazones y de gustos del mundo, pero hoy es mucho más: es la integración de la comida con la música, la familia, el entretenimiento y la esencia de lo que siempre buscamos en América Multimedia: que la gente lo pase bien frente a sus pantallas, y ahora también en vivo, con la cartelera y la propuesta gastronómica que hemos preparado en esta feria.”

Una feria con mundos temáticos y experiencias inmersivas

La casa televisora se adentra en el fascinante mundo culinario con un evento que, a lo largo de cuatro días, en un área de más de 24,500 metros cuadrados, ofrecerá más de 55 stands de comida peruana, internacional y de fusión, además de música en vivo y espacios de entretenimiento.

La feria “Fusión” se dividirá en seis mundos temáticos:

Mundo América: showcooking, charlas de café, invitados de América y transmisiones en vivo.

Mundo del Fuego: brasas, caja china, chancho al palo, carretillas, picarones y emoliente.

Mundo Contigo Perú: gastronomía de costa, sierra, selva y la criolla limeña.

Mundo Pangucheable – “¡Con todas las cremas!”: sánguches de todo tipo, clásicos y novedosos.

Mundo De Otros Mundos: sabores internacionales como chifa, mexicana, japonesa, venezolana, europea y argentina.

Mundo Sin Reservas: experiencias exclusivas con carnes premium, tragos de autor y postres de alto nivel.

La feria se completa con la Zona Infantil, pensada para los más pequeños, y El Mercadito, que acerca al público productos frescos y cosechas locales.

Restaurantes participantes

Algunos de los más destacados restaurantes presentes en esta primera edición son:

Cilindro de Javi, Tía María, Casa Mendoza, Tori, Donde Walter, Huarike de la Patada, Caldos Doris, Doomo Saltado, Anticuchos Bran, Oiga, Picarones Mary, IntiWarma, Cremoladas Angélica, Mamá Haydee, Misky Yaku, Big Boy, Señor Honey, Wantanamera, Néstor Sánguches, Chinito, La Recontra, El Jefe Smoked, Gyu, S Concha, DoDonuts, La Vikinga, The Coffe, Mis Maru, La Picante, Almacén, Alegría Picantería, Las Reyes, Sabores Peruanos, La Benita, Cumpa, Huambra, Casa María Zuñiga, Cusqueñísima Picantería, Casa Hacienda San José, Fausta, Chung Tong, Café Compadre, Fu Man Chu, Edo Sushi Bar, Shimaya, Meshi Ya, Fugu, Parrillas Armando, Tacoyaki, Taiyaki Pez, 52 MX, El Mexicano, Gourmeat, Bobocha, Coqui del Castillo, Baco y Vaca, La Cabrera, Omatsu, Yogashi, Sastrería Martínez, entre otros.

Música, cultura y entretenimiento

“Fusión” no solo celebra la gastronomía, sino que la acompaña con una variada programación artística:

Jueves 25 – Se dio inicio a la fiesta de la gastronomía con el show inaugural: danzas folclóricas de la Costa, Sierra y Selva a cargo de la agrupación Contigo Perú, seguido de las presentaciones de Los Fernández, Puro Sentimiento, Ernesto Pimentel y su Orquesta, y el show de Duke.

Viernes 26: Marco Polo Campos, Río Band Danzas, Bella Luz, Erick Elera (AFHS), Los Fernández, Yahaira Plasencia y Combinación de la Habana.

Sábado 27: Karina y Timoteo, elenco de Luz de Luna – La Despedida, El León de la Cumbia, Los 4 de Cuba, Orquesta Candela y El Reventonazo de la Chola.

Domingo 28 – Gran cierre: Cielo Torres, Mariflor, Ana Kohler, Los Barraza, Los Fernández y Grupo Río.

Un nuevo formato de entretenimiento

Con esta primera edición, América Multimedia reafirma su misión de innovar y de estar cada vez más cerca de la gente.

“Queremos que el público no solo vea América en televisión, sino que lo viva como una experiencia completa, que celebre nuestra cultura, nuestra cocina y todo lo que nos une como peruanos, del 25 al 28 de septiembre desde el mediodía en Arena 1, Costa Verde.”

Entradas a la venta en Joinnus.

“Fusión, la feria gastronómica del Perú” ya abrió sus puertas. ¡Vive la experiencia donde el sabor y la diversión se encuentran!