admin

Hoy en día los adolescentes son los que más sufren de estos males.
02 Ene 2014
Con la llegada de las nuevas tecnologías y la mejora de los celulares, las personas han ido cayendo en la adicción de su uso y sumado a esto algunos trastornos que perjudican la salud como incapacidad para controlar sus impulsos o problemas de concentración. Entre ellos están:
1. Nomophobia
La ‘Nomophobia’ o fobia de no poder usar el móvil, provoca ansiedad en los usuarios cuando se quedan sin cobertura, se les descarga la batería o no pueden encontrar su dispositivo móvil.
2. Cibermareo
Es un efecto secundario del uso de varias aplicaciones 3D para iPhones y iPads. La desincronización entre movimientos de los ojos y las señales percibidas por el sistema de equilibrio, que el cerebro interpreta como movimiento real, puede causar náuseas, fatiga visual y mareos.
3. Postura
Sentarse encorvado es una postura muy común para muchos usuarios de dispositivos portátiles que puede provocar una presión adicional a la columna vertebral y, a su vez, causar dolores de cuello o de hombros.
4. Síndrome de la vibración fantasma
Síndrome neurológico provocado por la total dependencia del teléfono. Se caracteriza por la sensación de que su móvil vibra, incluso cuando la persona adicta no tiene este dispositivo encima o cuando su móvil está apagado.
5. Síndrome del ojo seco
La continua concentración en la pantalla de un ‘smartphone’ o de una tableta reduce en un tercio el número de parpadeos, causando cambios en la producción de lágrimas y, en consecuencia, provocando daños permanentes en los ojos.
6. Dolor dactilar
El uso frecuente de la panta táctil pueden causar dolor y calambres en los dedos, muñeca o antebrazo, lo que puede acarrear a largo plazo la inflamación de los tendones.
¿Qué opina de esto?