Buscar

Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM Radio Panamericana Que fluya la tarde! - Martin "El Wacho" | 1:00PM - 4:00PM

Niños de Lurín pintan uno de los murales temáticos más grandes del Perú

Redacción Panamericana

Thumb

Lurín celebra la inauguración de un mural de 235 metros que une arte, comunidad y cultura, con la participación de estudiantes y “El Salsa”.

Este miércoles, Lurín fue escenario de una historia inspiradora con la inauguración de uno de los murales temáticos más grandes del país, una obra de 235 metros realizada por el muralista Alexis Villanueva, “El Salsa”, junto a la participación creativa de estudiantes de los colegios José Faustino Sánchez Carrión y Julio C. Tello Rojas, de Lurín.

Ubicada en Lurin Live, un nuevo espacio cultural que busca unir arte, música y comunidad, la obra no solo representa un hito artístico y cultural, sino también un símbolo de participación ciudadana.

En el mural se retrata la riqueza natural y geográfica de Lurín: desde el lecho marino, la isla y las playas, pasando por el río y el campo, hasta llegar al imponente nevado Surococha, una de las montañas más emblemáticas de la región.

Marco García, jefe comercial de Lurín Live, destacó el valor de la iniciativa: “Es el mural más grande del Perú, diseñado y pintado por El Salsa, con el apoyo especial de niños de Lurín. Esta obra guarda la esencia de la cultura, raíces e historia del distrito. Con ella buscamos generar un sentido de pertenencia en los vecinos. El mural explora la grandeza de Lurín y nos recuerda quiénes somos y quiénes queremos ser. El arte es una esperanza para las nuevas generaciones. Agradezco a El Salsa por este trabajo de cuatro meses y a los alumnos de los colegios José Faustino Sánchez Carrión y Julio C. Tello Rojas, quienes hoy dieron las últimas pinceladas.”

Por su parte, El Salsa resaltó la capacidad del arte para inspirar y transformar: “El arte puede cambiar realidades y unir comunidades. Este mural es una herramienta de integración en Lurín. Quiero felicitar a los profesores y alumnos que se sumaron, porque conocer y querer a nuestro distrito es el primer paso para valorarlo. Si estas iniciativas se mantienen, lograremos un impacto duradero.”

Con esta inauguración, Lurín celebra una obra monumental que no solo embellece el distrito, sino que también fortalece la identidad cultural y el sentido de pertenencia de sus vecinos más jóvenes.